martes, 31 de marzo de 2020

TAREA

Ahora os propongo practicar agrupamientos, usaremos gomas o hilos de colores,que tengamos en casa y tendrán que ir agrupando de dos en dos, nos sirve para afianzar conceptos de cantidad, dentro/fuera, la motricidad fina…

TAREA

Ya sabemos practicar muchos trazos pero ahora los vamos a hacer en casa sin apoyo de libros ni fotocopias. Os propongo que en un folio en blanco peguéis si tenéis washitape, es el fixo pero con dibujos y entre los huecos que dejan las líneas de fixo que las unan y hagan montañas así practican el trazo oblicuo, que hagan las gotitas de la lluvia (trazo vertical), que hagan caminos (trazo horizontal)…También podemos practicar el trazo con gomets si tenemos en casa y rodearlos con círculos de varios tamaños.


TAREA

Ahora toca hacer collares como decimos en clase, para ello seguimos utilizando las pajillas.Hacemos trocitos y buscamos un trozo de cuerda y lo ensartamos.Al ensartarlo podemos hacer series, rojo- azul, rojo -azul- amarillo ... y nos servirá el collar para hacer la forma de los números o de la inicial de su nombre

TAREA

Hoy os propongo observar la realidad para ello contaremos los objetos de la habitación donde estamos y hacemos un registro:

¿Cuantas mesas hay?
¿Cuantas cortinas hay?
¿Cuantas ventanas Hay?
¿Cuantas sillas, cojines, fotos, cuadros…?
Es una actividad fácil y práctica, que no requiere de materiales especiales y que podéis hacer en cualquier momento y en cualquier estancia de la casa. Os muestro un dibujo

TAREA

Hacemos un poquito de grafomotricidad. Para ello utilizamos un folio en blanco y hacemos una serie de puntos, luego los niños los tendrán que unir y así trabajamos el trazo curvo .Lo podemos hacer primero con lápiz y luego repasarlo con rotulador o bien con pinceles y pinturas como os venga bien.

LARGO-CORTO

Todos tenemos en casa algún paquete de pajitas.Hoy jueves podemos utilizarlas para hacer series y afianzar el concepto DE MEDIDA LARGO –CORTO.

Os muestro la imagen, yo he puesto en la serie largo/corto pero vosotros podéis cambiar el mensaje largo-largo corto y así sucesivamente con la orden que consideréis

TAREA

Hola familias hoy os propongo que utilicemos un brik de los de leche, lo abramos, lo lavemos muy bien y tras secarle  cortarlo en tiras. Esas tiras las cortaremos en cuadraditos para segur el trazo de las letras. Os muestro una imagen, en clase lo hemos hecho con las vocales A-E-I-O-U. Vosotros lo podeis hacer con las iniciales de su nombre o de cualquier otro compañero

martes, 24 de marzo de 2020

CUENTO: A QUÉ SABE LA LUNA


3 años : Tarea

Comparto las actividades de mis peques


3 AÑOS TAREA

Ahora toca reforzar lo aprendido

CIRCULO CUADRADO




DE PROFESIÓN DETECTIVES.
Buscaremos por casa elementos que tengan forma de círculo y cuadrado. Luego jugaremos a buscar el intruso que un travieso duende lo ha colado en el grupo. Seguro que lo pasáis muy bien .Os dejo las imágenes que tenía yo por casa

QUÉ TE CUENTAS

Estimadas familias: la editorial Edelvives  ha tenido la gentileza  ante los acontecimientos actuales  a poner  nuestra entera disposición todos los recursos que tenemos a nuestro alcance para ayudar a minimizar los efectos de este nuevo escenario. Ayer os dejé el juego QUÉ TE CUENTAS  y más adelante os dejaré MOLA LA LETRA


Tenéis propuestas alternativas para trabajar los conceptos de manera más lúdica, como juegos, canciones, cuentos, etc.. Los recursos digitales son muy intuitivos, te invito a explorarlos un rato.

De cara a facilitar el acceso a las familias te dejo una serie de enlaces a nuestras listas de reproducción de videotutoriales que se encuentran en nuestro canal de Youtube EdelvivesPRO para que puedas enviarles y sepan, así, como manejar la herramienta:


Además, también contamos con un “Rincón para padres” de acceso gratuito con actividades de refuerzo y ampliación para hacer desde casa, así como una serie de aplicaciones para tablet y/o móvil en donde de forma lúdica y a través de un dispositivo podrán seguir trabajando:

SplashKid5: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.edelvives.splashkids5&hl=es

lunes, 23 de marzo de 2020

QUÉ TE CUENTAS

;
Os muestro los trabajos que realizais en casa.Muchas gracias a las familias por vuestro esfuerzo.




Primavera


Hemos cambiado de estación.La llegada de la primavera es una oportunidad para que los niños incrementen su aprendizaje sobre la naturaleza.La primavera nos invita a jugar al aire libre, a aprender mucho sobre las flores y los animales y así aumentar nuestra creatividad. Ahora mismo tenemos que quedarnos en casa para que dentro de poco podamos jugar y disfrutar de la primavera con todos nuestros sentidos.
Os dejo varias imágenes y la canción Mariposita que les gusta muchísimo





tarea



rabajamos ahora el concepto Muchos/Pocos y lo hacemos con esta ficha como refuerzo. Previamente en casa podemos hacer grupos de cosas como cucharas, tenedores palillos donde en un grupo pongamos muchos y en el otro pocos.Seguro que lo haceis muy bien



T

Trabajos




En esta actividad vamos a trabajar lectoescritura a través del nombre propio y también trabajaremos el movimiento pinza, que favorece la psicomotricidad fina de la mano. En clase decimos deditos de pinza a la hora de coger el lápiz, y en casa ese truco también es el que emplearemos.
Os propongo esta actividad:
1 Escribir el nombre en una cartulina o papel, lo que tengáis.
2 Escribir una letra en cada pinza de la ropa.
3 Pinzar cada palillo en la letra correspondiente.
Lo vais a pasar muy divertido y lo podéis hacer con su nombre o con cualquier otro, así recordaremos las letras.

miércoles, 18 de marzo de 2020

TAREA


Me sacáis una sonrisa cada vez que veo vuestros trabajos y quiero agradecer a las familias como se implican con nosotros para que sus hijos sigan aprendiendo y divirtiéndose como en el colegio haciendo las actividades que os proponemos. Enhorabuena a todos y aunque en la distancia no dejo de pensar en vosotros.
Os muestro la tarea de ayer realizada por Pepe. Seguid mandándome vuestros  dibujos. Esta tarde volveré a meter actividades. Un saludo.





TAREA

Tenéis que colorear el grande de azul, el mediano de amarillo y el pequeño de rojo.
Aunque yo os mande esta ficha como referencia lo podéis practicar haciendo vosotros los dibujos que queráis

TAREA



Hoy reforzaremos en casa los conceptos GRANDE-MEDIANO-PEQUEÑO contando el cuento  de Ricitos de oro.Además os propongo este juego : que busquen en casa una taza grande, otra mediana y otra pequeña y lo mismo  con la silla y la cama.



martes, 17 de marzo de 2020

CUENTO DE LA GALLINITA PAULINA





Ahora os dejo el cuento de La Gallinita Paulina. Os lo dejo de dos formas para que se lo podáis leer vosotros y lo reforcéis con un vídeo con las imágenes. Que paséis un buen día







.

TAREA

Ahora os dejo unas pistas para que descubráis de quien son estas manos que ayer puso en práctica el juego del coronavirus con su hermano y es muy importante que lo sigáis practicando. ¡ATENTOS!


  1.  ES UN NIÑO
  2.  SU NOMBRE COMIENZA POR LA LETRA L
  3.  SE SIENTA EN EL EQUIPO ROJO
  4.  EN LA LISTA DE CLASE TIENE EL NÚMERO 5
        ¿ QUIÉN SERÁ?    

TAREA


Ahora os propongo este juego que les gusta mucho. Es un bits de inteligencia con nombres de flores.Lo que hacemos en clase es ver el vídeo repitiendo el nombre de las flores, a continuación volvemos a verlo pero le quitamos el volumen y son ellos quienes tienen que hablar y decir los nombres de las flores que se acuerden,de la que no se olvidan nunca es del diente de león. Así hacemos ejercicio de memoria y ampliamos el vocabulario. Les gusta mucho y lo podéis repetir con cualquier oto tema, en YouTube hay muchos bits de frutas, de animales de la granja, de cosas del colegio....


TAREA

Hola familias hoy os dejo estas tareas para seguir avanzando. Vamos a repasar los números del 1 al 3 y os propongo que como estamos trabajando las plantas pinten la flor según el número asignado.
Podéis repetir el ejercicio con cualquier otro dibujo.

lunes, 16 de marzo de 2020

EL PEZ ARCOIRIS

Os dejo este cuento que les gusta tanto por los valores que transmite la amistad y la importancia de relacionarse con los demás.¿Será capaz el pez arcoiris de desprenderse de su maravilloso traje, motivo de su belleza, para volver a tener amigos?.
Que lo disfruteis

TAREAS

Estimadas familias:
Durante estos días iré colgando materiales sencillos para ocupar el tiempo en casa de forma creativa y académica. Se trata de continuar en casa las actividades educativas programadas. Son 14 días 14 clases.
Todos los días mandaré un juego, un cuento, un enlace, una aplicación, un consejo, una canción. Espero que os guste.
Como sabéis estamos trabajando los animales y las plantas. En casa tenéis el cuento “El rastro de la Plumay el Libro Informativo que ellos le dicen el libro de los peces.
Comenzamos por el Libro Informativo, ayudarles a que descubran los animales y las plantas que hay formulando preguntas del tipo:
¿Cuantos animales hay?
 ¿Cómo se desplazan?
¿Cuantas patas tienen?
¿Tienen pelo, plumas o escamas?
¿Cuántas personas trabajan en el parque?
Reforzamos el vocabulario con estas palabras.
MARGARITA, PEZ, CONEJO, ÁRBOL, RÍO,MONTAÑA,PALOMA,GATO
Además podéis practicar con ellos los sonidos onomatopéyicos.
En cuanto al cuento lo conocen perfectamente de clase pedirles que os canten la canción: “Esa pluma, esa pluma de dónde vendrá?…
En breve creo que podré poner el enlace para que la escuchéis.
Os dejo el juego del coronavirus, en clase lo hacíamos cantando la canción me lavo las manos con agua y jabón frota que frota con agua y jabón....